Paisajismo
En algunas culturas, el paisajismo es considerado como una forma de arte. Ya que en la mayoría de ocasiones se crea un espacio a partir de cero y jamás repite la misma obra.
La profesión de paisajista, nació a partir de la necesidad del hombre de reproducir en su entorno más cercano, los paisajes naturales que descubría en sus viajes.
Actualmente la profesión, está dirijida principalmente a recuperar los espacios naturales destruidos a raíz de la actividad realizada por el hombre, así como viales, puertos…
Además de generar nuevos parques en las ciudades. En estos casos no impera la necesidad de restaurar los espacios naturales preexistentes, sino de crear nuevos espacios que cubran las necesidades lúdicas de los ciudadanos.
A pequeña escala, en jardines particulares o comunitarios ocurre algo parecido que en los parques públicos. En estos casos, la restauración del espácio tiene que contar con las predilecciones de vegetación o estilo de sus propietarios. Y tener muy en cuenta, el uso que pretenden realizar del mismo.
Jardinería Joan Bordas
CASA VIVA
Se trata de la reforma de una vivienda en la que el paisajismo se realizó de cero.
El Jardín mediterráneo y Xerofito con Olivos centenários, cipreses y aromaticas acompañan la entrada a la vivienda.
El jardín tropical nos envuelve en la zona de baño y con el mar de fondo nos consige trasladar a paisajes vistos en otros continentes.
Los frutales, aromaticas, culinarias, flores, diferentes texturas y los pajaros que visitan el jardín estimulan nuestros sentidos.

